MOTRICIDAD FINA

Páginas

  • la web.2
  • HOJA ELECTRONICA
  • ADMINISTRADOR DE PROYECTOS
  • BASES DE DATOS

VIDEO MOTRICIDAD


Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

musica de fondo

MUSICA DE FONDO

TRABAJOS NIVEL 2

  • TRABAJOS NIVEL 2

Archivo del blog

  • ▼  2012 (22)
    • ►  junio (1)
    • ▼  abril (21)
      • VIDEO
      • VIDEO MOTRICIDAD
      • CORDINACION DE MANOS
      • psicomotricidad fina
      • DESARROLLO
      • MOTRICIDAD EN NIÑOS ESPECIALES
      • EJERCICIOS PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD
      • MOVIMIENTOS MOTRICES
      • REFLEJOS Y REACCIONES
      • MOVIMIENTO MOTRIZ
      • MOVIMIENTOS FINOS PARA DESAROLLAR LA MOTRICIDAD E...
      • TEXTURAS
      • DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
      • UTILIZAR ADECUADAMENTA LAS PINZAS DIGITALES
      • niños con capacidades especiales
      • MARERIAL DIDACTICO
      • TECNICAS PARA INSENTIVAR LA MOTRICIDAD
      • DESAROLLO DE LA MOTRICIDAD
      • CONCEPTO
      • INTRODUCCION
      • MOTRICIDAD FINA

lista de blogs

  • alicia
  • amanda
  • angela
  • cecilia nuñes
  • informatica
  • inti
  • jenni
  • maria jose
  • vanesa
  • verito
  • virna jaya

barra de busqueda

GRAFICOS

GRAFICOS

MOTRICIDAD FINA EN LA ESCRITURA

El aprendizaje de la escritura es un proceso evolutivo que se desarrolla gradualmente. La escritura manuscritarequiere que el niño haya disociado los movimientos de la muñeca y de los dedos de su mano dominante y queal mismo tiempo, sus dedos tengan la precisión, coordinación y fuerza necesaria para tomar el lápiz y realizarlos movimientos propios de la escritura, sin tensión ni excesiva presión. El niño llega a esa etapa a través deun desarrollo progresivo de las funciones básicas directamente relacionadas con la escritura.Por esto es importante tomar en cuenta causas de alteración en la motricidad, que interfieran en la escrituracomo:Alteración sensorial en MMC (llamado también espina bifida) es una anomalía congénita de la columnavertebral, que ocurre en el primer mes de gestación, en la que no se ha completado el cierre posterior de lasvértebras. La causa se desconoce con certeza, pero se cree que la deficiencia de ácido fólico durante lassemanas másPara los niños con mielomeningocele (MMC) la dificultad de locomoción es la más evidente, según el nivelmedular y la fuerza de los músculos afectados. Muchos niños con MMC e hidrocefalia tienen una alteraciónen la motricidad fina y la coordinación. Tienen menos posibilidades de explorar juguetes con las manos ymanipular objetos, y la exploración activa del medio es un importante precursor del aprendizaje en la infancia.Algunos de estos niños tienen un retraso en la adquisición del concepto viso−espacial y coordinaciónmano−ojo temprana del embarazo, contribuyen al problema. El defecto se puede producir en cualquier partede la columna, pero usualmente se encuentra a nivel dorsal, lumbar o sacro
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.